Sindicatos en Argentina

Acceda aquí a la lista de los sindicatos más consultados y buscados en Internet.

Sindicato Descripción Sitio Web
FAECYS Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios Más info
UEPC Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba Más info
UOCRA Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina Más info
UOM Unión Obrera Metalúrgica Más info
UTEDYC Union Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles Más info
SUTEBA Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires Más info
UATRE Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores Más info
AMSAFE Asociación del Magisterio de Santa Fe Más info
UPCN Unión Del Personal Civil De La Nación Más info
SUTERH Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal Más info
ADEF Asociación de Empleados de Farmacia Más info
La bancaria Asociación bancaria Más info
SMATA Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor Más info
FATSA Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina Más info
FATERYH Federación Argentina de Trabajadores de Renta y Horizontal Más info
Sindicato de camioneros Sindicato de choferes de Camiones Más info
SADOP Sindicato Argentino de Docentes Particulares Más info
SATSAID Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos Más info
UDOCBA Unión de Docentes de La Provincia de Buenos Aires Más info
AGMER Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos Más info
SUTECBA Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires Más info
UECARA Unión Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina Más info
FOETRA Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina Más info
FATFA Federación Argentina de Trabajadores de Farmacias Más info
SOEME Sindicato de obreros y empleados de la educación y la minoridad Más info

¿Qué establece la Ley 23551 (Asociaciones sindicales)?

La ley 23551 (de Asociaciones sindicales), sancionada en 1988, establece los derechos y obligaciones de las organizaciones gremiales en nuestro país, en el marco de los siguientes asuntos: los tipos de asociaciones sindicales, los estatutos, los órganos encargados de la dirección y administración, la personería e inscripción gremial, el patrimonio y la representación sindical en el lugar de trabajo.

¿Cuál es la función de un sindicato?

La función principal de un sindicato consiste en representar y defender los intereses individuales y colectivos de sus afiliados, de cara a los de la contraparte empresaria y/o el Estado, en temáticas como: condiciones de trabajo, remuneración y seguridad social, entre otros aspectos. Aunque no solo se limitan a hacerlo en el terreno industrial, sino también en dos terrenos adicionales, como son: a) el político: mediante la participación directa o indirecta en campañas electorales b) el económico: mediante la expansión de la provisión de servicios a sus afiliados y el incremento patrimonial.

¿Qué servicios ofrecen los sindicatos en la Argentina?

Los sindicatos se encargan de ofrecer una larga lista de servicios a sus afiliados. La principal consiste en representarlos en la ronda de negociaciones colectivas, ya sea al nivel de empresa o rama de actividad. Adicionalmente ofrecen una sinnúmero de servicios dirigidos al afiliado que van desde el el turismo y la recreación hasta las cajas de retiro complementarias. Ello sin contar con la provisión de una obra social sindical, obligatoria por ley.

¿Qué características tienen las organizaciones sindicales en nuestro país?

Si bien existen diferencias dependiendo del área y nivel en el que se desempeñen, podemos afirmar que la gran mayoría de los sindicatos del sector privado en el país poseen cuatro características generales:

  1. Disponen del monopolio de la representación funcional según la rama de actividad.
  2. Precisan del reconocimiento estatal mediante la inscripción o la personería gremial.
  3. Poseen una estructura organizativa en forma piramidal.
  4. Ejercen el control autónomo de sus propias obras sociales.

Estas particularidades centrales están determinadas según lo establecido por la siguiente normativa: la Ley de negociación colectiva (N° 14250), la ley de asociaciones sindicales (N° 23551) y la ley de obras sociales (N° 23660).

Glosario sobre sindicatos en la Argentina

¿Qué es un sindicato?

Un sindicato es una agrupación que representa los intereses de los trabajadores dentro de una actividad económica o empresa, ya sea a nivel nacional, regional o local.

¿Qué es un gremio?

Un gremio es un conjunto determinado de trabajadores que comparten una actividad u oficio en común.

¿Cuál es la diferencia entre gremio y sindicato?

Si bien hoy en día suelen utilizarse como sinónimos, la diferencia entre gremio y sindicato consiste en que mientras el primer concepto hace referencia al tipo de actividad que engloba a un grupo determinado de trabajadores, la segunda acepción pone el acento en la organización que defiende sus intereses.

¿Qué es el movimiento obrero?

Se entiende por movimiento obrero a la organización social y política de los trabajadores dirigida a la defensa de sus intereses de clase y en función de su condición asalariados vis a vis el sector empresario y el Estado.